Manguera de combustibles renovables

¿Qué son los combustibles 100% renovables?

Los combustibles 100% renovables, que se suman a la gama de carburantes Repsol, son un tipo de combustibles producidos a partir de residuos orgánicos, agrícolas, forestales, aceites de cocina usados y otras materias orgánicas. 

Los combustibles 100% renovables son una alternativa para la movilidad actual y tienen grandes ventajas. ¿Quieres conocerlas?

Manguera de combustibles renovables
Biocombustibles Repsol Fórmula 4
Matraces con combustibles renovables en un laboratorio

Tipos de combustibles renovables

Existen dos alternativas que se diferencian en función de las materias primas y las técnicas utilizadas para su producción:

Biocombustibles

Se obtienen a partir de residuos orgánicos como aceites de cocina usados, cáscaras de frutos secos o restos de poda, evitando su desecho y convirtiéndolos en combustibles para transporte, calefacción o industria. Son ya una realidad y están disponibles en cada vez más de nuestras estaciones de servicio en la península ibérica. 

Combustibles sintéticos o e-fuels

También se les conoce como combustibles renovables de origen no biológico. Se producen con aire y agua: se separa el hidrógeno del agua y se combina con CO capturado de la atmósfera, creando un combustible que puede utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, como ejemplo, vehículos pesados de larga distancia. A día de hoy no se comercializan pero existen proyectos pilotos para su fabricación.

¿Cómo se producen nuestros combustibles 100 % renovables?

Nuestros combustibles 100% renovables que ya encuentras en más de 300 estaciones de servicio, se producen a partir de residuos orgánicos, como restos agrícolas y forestales, y aceite de cocina usado. Se producen a través de procesos tecnológicos con los que logramos obtener combustibles de alta calidad.

Estamos desarrollando proyectos industriales innovadores para producir combustibles renovables en España, con el objetivo de alcanzar más de 2 millones de toneladas en 2030. Una planta en Cartagena, la primera de España a escala industrial ya en funcionamiento, y otra en Puertollano, operativa en 2025. Y una planta piloto en Bilbao, prevista para 2025, para producir combustibles renovables a partir de hidrógeno y CO2.

Infografía de producción combustibles renovables

Resuelve tus dudas sobre los combustibles 100% renovables

Hemos acelerado nuestra apuesta por los combustibles 100% renovables y definido un nuevo objetivo de expansión de nuestra red de estaciones de servicio de la península ibérica.

En 2024 superaremos las 600 estaciones de servicio con combustible 100% renovable. Encuentra la tuya aquí o a través del buscador de estaciones de servicio de Waylet.

Los combustibles renovables se producen a partir de residuos orgánicos como la biomasa o el aceite de cocina usado, mientras que los tradicionales, como el petróleo y el gas natural, son combustibles de origen mineral. 

Los combustibles renovables pueden ser utilizados en una amplia variedad de vehículos con motor de combustión, desde automóviles y camiones hasta autobuses y vehículos agrícolas. 

Sí, como usuario puedes contribuir a la producción de combustibles renovables reciclando aceites de cocina usados. En nuestras Estaciones de Servicio en Madrid, Castilla la Mancha y Galicia recogemos aciete de cocina usado. Puedes encontrarlas aquí o en tu aplicación de Waylet. 

Sí, el consumo y producción de combustibles renovables incrementan la independencia energética de España.

Aprovechar los residuos locales para producir combustibles renovables, permite reducir la dependencia de importaciones de combustibles tradicionales, contribuyendo a la independencia energética de España.

Un combustible renovable es aquel que se produce a partir de residuos orgánicos, como la biomasa o el aceite de cocina usado, entre otros. Uno de sus principales puntos fuertes es que son combustibles que reducen las emisiones, ya que el CO2 que se libera en su uso es igual al CO2 que absorbe la materia orgánica de la que procede durante su vida útil,

Aún te quedan cosas por descubrir sobre los combustibles 100% renovables

2417861833

Combutibles 100% renovables

Conoce nuestra alternativa real para el futuro de la movilidad.

Aceite en una sartén

Cómo aportar a su producción

Puedes llevar el aceite usado de tu cocina a nuestras estaciones de servicio y reciclarlo.