Alumnos de FP Dual

La FP Dual en Repsol

La FP Dual es una modalidad formativa en la que el centro educativo y la empresa se corresponsabilizan de la formación del estudiante. El estudiante compagina la formación teórica con la formación en un entorno de trabajo real, de forma que puede adquirir competencias y habilidades para mejorar su empleabilidad y acceder al mercado de trabajo en mejores condiciones

Somos una de las empresas pioneras en la implantación de la FP Dual en España. La compañía acoge cada año a más de 150 alumnos, que desarrollan sus prácticas en los complejos industriales y centros por toda España, incluidos en aquellos en los que hemos puesto en marcha nuestra estrategia de descarbonización, reforzando nuestra apuesta por integrar desde el principio a todos nuestros empleados en el logro de nuestro objetivo de cero emisiones netas.

En Repsol las prácticas son remuneradas, en algunos casos según la pauta que marca la Consejería de Educación de cada Comunidad Autónoma y en otros casos mejorando las pautas de dichas comunidades. Como mínimo el alumno recibe entre 300 y 450 euros al mes y es dado de alta en la Seguridad Social.

Formamos parte de una alianza impulsada por el Ministerio de Educación para consolidar el proceso de modernización de una Formación Profesional eficaz, dinámica y de excelencia.

Las cifras de la FP Dual en Repsol

+ 200

alumnos al año

+ 150 

titulaciones

48%

entra en bolsa de trabajo

95 %

tutores que repiterían 

                     

niño utiliza la IA para hacer el colegio

Perfiles muy demandados

La inserción laboral en FP es muy alta y superior a la universitaria, con una tasa de ocupación media entre sus graduados que en España no baja del 70%, y el futuro inmediato traerá aún más demanda de los perfiles profesionales que se corresponden con estas titulaciones.

En el pasado, la mayoría de los estudiantes que realizaban prácticas en Repsol provenían del ámbito universitario. Sin embargo, actualmente, en torno al 35% son de Formación Profesional y hay una demanda creciente de perfiles que cursan grados superiores.

Según las estimaciones para 2025 del Centro Europeo para el Desarrollo de la FP (CEDEFOP), dos tercios de los nuevos puestos de trabajo se crearán para estudiantes de grado medio o superior y otro tercio para los universitarios.

Ofertas y especialidades de Formación Profesional Dual

En Repsol podrás encontrar formación en las especialidades vinculadas a STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), que forman parte de los 150 ciclos formativos que se acogen a la FP Dual:

                      

niño utiliza la IA para hacer el colegio

Una empresa formadora

Este año son cerca de 200 aprendices en prácticas en Repsol, donde también se forman estudiantes en títulos como Mecatrónica o Administración y Finanzas. 

A Tomás Almarcha, operador de planta de Repsol Química en el complejo industrial de Tarragona, la FP Dual le permitió dar un giro a su carrera. "Cuando terminé el grado universitario de ADE no tuve buenas oportunidades de trabajo. Tras casi tres años buscando y cambiando de empleo decidí matricularme en FP Dual, porque sales con el título académico y, por las horas formación en el centro de trabajo, también con mucha experiencia".  Cuando terminaron sus prácticas en Repsol, Tomás optó a una plaza de operador de planta y ahora es un empleado más.     

La realización de prácticas no compromete a las empresas a una contratación posterior pero la incorporación entre los aprendices formados en Repsol a su bolsa de trabajo varía del 30% al 50% según los años.  

“La FP Dual desempeña un papel esencial en la formación de profesionales preparados para las nuevas demandas que surgirán en el contexto de la transición energética. Proporciona las habilidades técnicas necesarias, conocimiento actualizado y experiencia práctica en un campo en constante evolución”.

Gerente de Diversidad e Inclusión Repsol

                

niño utiliza la IA para hacer el colegio

El papel clave de los tutores

Los tutores e instructores tienen un papel crucial en este modelo de aprendizaje. Tienen que ser personas con experiencia profesional, cierta vocación pedagógica y deben de representar los valores de la compañía.

En cada área, un tutor es responsable del alumno en prácticas y propone un plan o Contrato de Aprendizaje con las actividades para alcanzar las competencias establecidas en el título académico y la formación práctica en el puesto.

En coordinación con el centro educativo, el tutor realiza el plan de formación del aprendiz, así como el seguimiento durante el curso y su evaluación final.

En Repsol realizamos una encuesta al acabar el periodo de prácticas, tanto a los alumnos como a los tutores, obteniéndose valoraciones son muy positivas. Entre los tutores, el 95% responde que repetirían en esa labor. 

Descubre toda la sección de empleo de Repsol

Accede a las otras áreas de empleo Repsol y encuentra el lugar donde desarrollar tu profesión.

529418742

Trabaja en Repsol

Descubre el gran abánico de oportunidades profesionales de Repsol. Selecciona el área donde quieres aportar.

hero-repsol-campus.jpg

¿Por qué Repsol?

Conoce nuestra cultura y valores en un proyecto de futuro.