Cómo buscar trabajo

Construye tu futuro laboral

Encontrar un nuevo empleo o el primero puede ser una tarea desafiante, pero con la estrategia y el enfoque adecuados, pueden aumentar las posibilidades de éxito. Tanto si eres recién graduado como si estás buscando un cambio de carrera, estos consejos y recursos podrán orientarte en la búsqueda de trabajo.

0:00

7 consejos para encontrar empleo rápido

Este proceso requiere esfuerzo, dedicación y una estrategia bien definida. Sigue estos consejos prácticos para optimizar la búsqueda de trabajo:

  • Define tu objetivo profesional: el primer paso para una búsqueda de empleo exitosa es definir los objetivos profesionales. Reflexiona sobre tus habilidades, intereses, valores y aspiraciones laborales. ¿Qué tipo de trabajo te apasiona? ¿En qué industria te gustaría trabajar? ¿Qué habilidades y experiencia puedes aportar?
  • Investiga el mercado laboral: es fundamental conocer el panorama actual en tu área de interés. Investiga las empresas que operan en tu sector, las habilidades que buscan y las tendencias del mercado. Obtendrás información valiosa para adaptar tu estrategia de búsqueda y prepararte para las oportunidades que se presenten.
  • Crea un currículum vitae: el currículum vitae es una carta de presentación ante los posibles empleadores. Asegúrate de que sea atractivo, claro y conciso, destacando tus puntos fuertes, habilidades y experiencia. Adáptalo a cada puesto de trabajo al que postules, resaltando las cualidades más relevantes para la posición específica.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  
    1. Refleja tus habilidades (soft skills y hard skills): las soft skills, también conocidas como habilidades blandas, son un conjunto de capacidades personales e interpersonales que te permiten desenvolverte con éxito en el ámbito laboral y personal. Entre ellas se encuentran la comunicación, la empatía o el trabajo en equipo. Por otro lado, las hard skills son los conocimientos técnicos específicos de un área o profesión. Por ejemplo, los conocimientos académicos, el dominio de idiomas o la experiencia con un software informático. 
    2. Redacta una carta de presentación: Es recomendable escribir una carta de presentación personalizada para cada oferta de empleo a la que te presentas. En ella debes destacar tu interés en la compañía y cómo tus habilidades y experiencia se ajustan al puesto. Este documento debe ser breve y conciso, y debe complementar tu currículum vitae.
    3. Adjunta una carta de recomendación (opcional): Si tienes una carta de recomendación de un antiguo profesor, jefe o mentor, puedes adjuntarla a tu currículum vitae. Puede ser una buena manera de avalar tus habilidades y experiencia, además de ayudarte a destacar entre los otros candidatos.

 

  • Aprovecha las herramientas online y los portales de empleo: buscar trabajo por internet es una práctica habitual y eficaz. Utiliza portales generalistas y especializados en tu sector para encontrar ofertas de trabajo que se ajusten a tu perfil.                                                                                                                                                                   
    1. ¿Cómo buscar trabajo en LinkedIn?: LinkedIn se ha convertido en una red social indispensable para la búsqueda de empleo y el networking profesional. Te permite conectar con colegas, empresas potenciales y reclutadores, además de mostrar tus habilidades y experiencia. Si no tienes cuenta en LinkedIn, crea una. Si ya la tienes, asegúrate de que tu perfil esté actualizado y completo.
    2. Consejos para crear un perfil de LinkedIn atractivo:
      • Utiliza una foto de perfil de buena calidad en la que se te vea claramente y con un aspecto profesional.
      • Escribe un titular atractivo que resuma tu experiencia y habilidades en una frase concisa.
      • Completa toda la información de tu perfil, incluyendo la experiencia laboral, formación académica, habilidades y logros.
      • Destaca tus habilidades más relevantes para el sector en el que deseas trabajar.
      • Pide recomendaciones a tus antiguos compañeros de trabajo, profesores o jefes.
      • Únete a grupos relacionados con tu sector o intereses profesionales. Participa en las discusiones y comparte tu conocimiento.
      • Publica artículos, comparte noticias del sector o comentarios relevantes para tu área de expertise.

 

  • Asiste a eventos de networking: si tienes la oportunidad, asiste a eventos profesionales, únete a grupos online y conecta con personas de tu sector. El networking puede abrirte las puertas a oportunidades de empleo que no se publican en las bolsas de trabajo.
 
  • Prepárate para las entrevistas de trabajo: las entrevistas de trabajo son una parte crucial del proceso de selección y representan una oportunidad para demostrar tus aptitudes y encajar con la cultura de la empresa. Para afrontarlas con éxito, lee nuestros consejos para una entrevista de trabajo.
 
  • Cómo encontrar trabajo sin experiencia ¿Aún no has dado tus primeros pasos en el mundo laboral y te preguntas cómo encontrar trabajo? Las becas formativas pueden ser una excelente opción para adquirir experiencia y mejorar tus habilidades.

Nuestros programas para estudiantes

En Repsol creemos en el talento joven y en su potencial para transformar el mundo de la energía. Por eso, ofrecemos programas de estudiantes, prácticas y primer empleo dirigidos a universitarios, recién graduados y titulados de FP en diversas áreas.

  • Programa Talent Energy: realiza prácticas en proyectos innovadores y tutorizados, adquiriendo experiencia en un entorno dinámico.
  • FP Dual: combina formación en el centro educativo y en la empresa, obteniendo un título de FP y experiencia profesional a la vez.
  • Primer Empleo: incorpórate a un proyecto pionero en el