¿Qué es el Compliance?

Excelencia en cumplimiento normativo

El Compliance no se limita a un conjunto de normas y procedimientos. Es una filosofía que impregna todos los niveles de la cultura organizacional, impulsando valores como la ética, la transparencia y el buen gobierno corporativo.

0:00

¿Qué es el Compliance en una empresa?

El Compliance, o cumplimiento normativo, es un conjunto de prácticas, normas y procesos que una organización implementa para asegurar que sus actividades se ajusten a las leyes, regulaciones, normas y estándares éticos aplicables a su sector y contexto. 

Su objetivo es crear un ambiente de confianza y responsabilidad. Un espacio donde los empleados se sientan empoderados para actuar de forma ética y responsable, incluso ante situaciones difíciles.

choque v2.jpg

Importancia del Compliance

El Compliance corporativo se ha convertido en una herramienta fundamental para garantizar la sostenibilidad y el éxito a largo plazo de las empresas, independientemente de su tamaño o sector. 

Aporta un conjunto de ventajas que impactan positivamente en la salud y el crecimiento de la organización: 

Protección del patrimonio y la estabilidad financiera

El Compliance reduce el riesgo de sanciones, multas e incluso procesos judiciales, salvaguardando el patrimonio y la estabilidad financiera de la empresa. Además, minimiza los costes derivados de las gestiones legales y reputacionales. 

Fortalecimiento de la imagen y la reputación

Transmite confianza a los stakeholders (clientes, proveedores, empleados e inversores) al demostrar un compromiso con la ética y la transparencia. Mejora la percepción de la empresa como un actor responsable en el mercado. 

Fomento de una cultura ética y responsable

Motiva a los empleados a actuar con integridad y responsabilidad en su trabajo diario. Crea un ambiente laboral positivo y colaborativo basado en la confianza mutua. 

Mejora de la eficiencia y la productividad

Evita errores y costes derivados del incumplimiento de las normas, optimizando los procesos internos. Promueve la eficiencia en la gestión de riesgos y la toma de decisiones estratégicas.

Cómo aplicar el Compliance en una empresa

La implementación de un programa de Compliance corporativo efectivo es fundamental para construir una cultura de ética y responsabilidad en la empresa. Este proceso requiere una serie de pasos clave: 

  1. Definición de políticas y procedimientos claros: es necesario establecer un marco normativo que defina cómo la empresa se compromete a cumplir con las leyes, regulaciones y normas internas. Estas políticas deben ser claras, concisas y accesibles para todos los empleados. 
  2. Formación integral del personal: la capacitación en materia de Compliance es crucial para que todos los empleados comprendan la importancia del cumplimiento normativo, las responsabilidades individuales y las mejores prácticas para actuar en su día a día. 
  3. Auditorías periódicas y seguimiento: se debe realizar un seguimiento regular del cumplimiento de las normas mediante auditorías internas. Esto permite identificar áreas de mejora y tomar medidas correctivas cuando sea necesario.
  4. Implementación de medidas correctivas: en caso de que se detecte un incumplimiento, la empresa debe actuar con rapidez y tomar las medidas disciplinarias y correctivas necesarias para evitar que vuelva a ocurrir. 
  5. Fomento de una cultura ética y responsable: el Compliance no solo se trata de cumplir normas, sino de construir una cultura organizacional basada en la ética, la transparencia y la responsabilidad. La empresa debe promover un ambiente donde se valore la integridad en todas sus operaciones.
compliance_handshake_2 (2).jpeg

Repsol y el Compliance

Creemos que la ética y la responsabilidad son los cimientos del éxito. Nuestros valores inspiran las acciones que llevamos a cabo para alcanzar nuestras metas, y nos guían en nuestro camino hacia ser una compañía global que genera valor para el progreso de la sociedad. 

Para materializar este compromiso, llevamos a cabo acciones concretas:

1. Un Código de Ética y Conducta sólido y efectivo

Más que un conjunto de normas, es una brújula que orienta nuestro comportamiento profesional diario. Define los principios y valores que compartimos como equipo humano, desde empleados hasta socios y proveedores. Para garantizar su implementación, hemos habilitado un Canal de Ética y Cumplimiento abierto para todos, disponible 24/7. Esta plataforma permite reportar cualquier incidencia relacionada con el Código o posibles incumplimientos legales o normativos

 

 2. Un Modelo Integral de Compliance liderado por expertos

Hemos desarrollado un Modelo Integral de Ética y Cumplimiento que permite proteger nuestra actividad, equipo y compañía ante riesgos legales y reputacionales. Este modelo se basa en nuestro Estatuto de Compliance, un documento que define los procedimientos y refleja nuestro firme compromiso con la ética y la integridad.

3. Un compromiso tangible con la cultura de Compliance

Facilitamos, a través de diversas herramientas, que todos nuestros empleados se comprometan con el área de Compliance y la cultura de ética. Para ello, desarrollamos diferentes iniciativas, como el Día de Compliance, los Premios Compliance y formaciones continuas. 

4. Una normativa Compliance clara, accesible y de aplicación global

El conocimiento y el cumplimiento de la normativa de Compliance es una responsabilidad de todos los empleados, siendo esencial para garantizar un comportamiento ético e íntegro en todas nuestras actividades. Nuestra amplia normativa, que abarca 6 ámbitos de actuación, establece las pautas para gestionar las relaciones con nuestros diferentes públicos de interés.

Si buscas un empleo donde puedas desarrollar tu potencial profesional en un ambiente de confianza, crecimiento personal y trabajo en equipo, consulta nuestras vacantes de empleo y únete a Repsol.