una mujer sujeta un medidor inteligente

Contador inteligente: funcionamiento y beneficios

Confort y control al alcance de la mano

0:00

¿Qué es un contador digital o inteligente?

El contador de luz digital es una herramienta fundamental para fomentar el consumo responsable y maximizar la eficiencia energética en todos los hogares. 

Estos dispositivos representan una pieza clave en la transición energética, que busca transformar el sector hacia un modelo más inteligente y sostenible. Los nuevos contadores de luz se integran en las Smart Grids, que son redes eléctricas inteligentes que utilizan la tecnología digital para optimizar la generación de electricidad y su posterior distribución y consumo.

Un contador de luz inteligente es un equipo que mide el consumo de electricidad de las viviendas. A diferencia del contador de luz analógico tradicional, este incorpora nuevas funcionalidades de comunicación que permiten una interacción más fluida entre los consumidores y los proveedores de energía.

Además, el contador electrónico permite recopilar, transmitir y analizar datos de una manera más eficiente. Esta información puede utilizarse para identificar patrones de consumo, detectar problemas en la red eléctrica y ofrecer informes detallados a los usuarios sobre el consumo energético que realizan. En definitiva, el contador de luz digital fomenta la eficiencia energética, el ahorro y la adopción de hábitos más sostenibles.

dos contadores eléctricos inteligentes

¿Para qué sirve un contador de luz digital?

Los contadores eléctricos digitales ofrecen múltiples ventajas a los consumidores. Las principales utilidades en el ámbito doméstico son:

  1. Medición: El contador de luz digital realiza un registro automático y remoto, por lo que el usuario no tiene que aportar la lectura mensual a la compañía eléctrica.
  2. Control: La medición es más precisa. Con los nuevos contadores de luz digitales se evitan estimaciones y se eliminan posibles errores en la facturación. 
  3. Gestión: El usuario conoce con exactitud los kilovatios-hora (kWh) consumidos en cada momento del día. Con esta información puede tomar mejores decisiones respecto a sus hábitos de consumo y utilizar la menor cantidad de recursos energéticos.
  4. Coste: Al conocer con exactitud cuánta electricidad se está consumiendo y a qué coste, cada persona puede elegir la tarifa que mejor se adapta a sus necesidades para ahorrar más todavía en la factura de luz.
  5. Detección: El contador de la luz inteligente puede detectar e informar sobre cualquier anomalía de manera autónoma. Así, la compañía eléctrica puede tomar las medidas oportunas para solucionar el problema rápidamente.
una persona conectado los cables de una placa solar

¿Es necesario cambiar el contador inteligente si instalas placas solares?

La mayoría de los contadores inteligentes son de doble dirección, es decir, tienen la capacidad de medir y registrar tanto la energía consumida como la energía generada y devuelta a la red, por lo que normalmente no será necesario reemplazarlo. No obstante, aunque sea bidireccional, podría requerir ajustar la configuración del medidor para registrar el excedente de energía que se vierte a la red. En caso de ser necesario, la compañía distribuidora se encargaría de realizar las modificaciones pertinentes.