Repsol se asocia con Schroders Greencoat en una cartera de activos renovables en España de 400 MW valorada en 580 millones de euros

Notas de prensa 26/03/2025 10:30
  • Schroders Greencoat, la gestora especializada en renovables de Schroders Capital, ha adquirido una participación del 49% en una cartera de ocho parques eólicos (300 MW) y dos plantas solares (100 MW) de la compañía multienergética Repsol.
  • El acuerdo demuestra la solidez del modelo de crecimiento del negocio renovable de Repsol para acelerar la consecución de objetivos y maximizar la rentabilidad de las inversiones.
  • Repsol tiene 3.700 MW renovables operativos, más de 2.600 MW en España -con más de 600 MW en construcción- y una cartera de proyectos de 60.000 MW en distintas fases de desarrollo.
  • Schroders Greencoat es una de las mayores gestoras de infraestructuras renovables en Europa, gestionando de forma activa más de 430 activos de infraestructuras renovables en el Reino Unido, Europa y Estados Unidos, con una capacidad de generación neta agregada de más de 7,4 GW1 para ofrecer a los inversores flujos de caja resistentes.
  • Esta adquisición constituye la primera inversión del Schroders Greencoat Europe SCSp Fund, fondo cuyo objetivo es la creación de una cartera diversificada de activos de transición energética en toda Europa. El fondo se lanzó en noviembre de 2024 con más de 220 millones de euros de capital inicial.

26 marzo 2025 - 10:30 CET | PDF | 148.26 KB

Repsol se ha aliado con Schroders Greencoat, gestora especializada en infraestructuras renovables de Schroders Capital, que entra como socio con un 49% en una cartera eólica y solar de 400 megavatios (MW), valorada en 580 millones de euros.

El portafolio incluye ocho parques eólicos, con 300 MW en total, situados en Huesca, Zaragoza y Teruel. Además, engloba dos plantas fotovoltaicas de 100 MW en total en Palencia. Se prevé que todos los activos estén operativos a lo largo del primer semestre de 2025.

El cierre de la operación se encuentra sujeto a trámites administrativos por parte del comprador.

Este acuerdo es un paso más en la estrategia de Repsol en el negocio renovable, que se centra en la optimización de la estructura financiera y la rentabilidad de los proyectos incorporando socios a los activos para maximizar la generación de valor y asegurar retornos superiores al doble dígito.

Al mismo tiempo, Repsol continúa manteniendo el control de los activos. Como parte de la operación, Repsol cerró en diciembre de 2024 una financiación sindicada a largo plazo de 348 millones de euros con BBVA, Crédit Agricole CIB, Banco Sabadell e ICO.

“La alianza con un socio como Schroders Greencoat, una de las gestoras de infraestructuras renovables más importantes del mundo, en un momento en el que la oferta de activos renovables en venta es amplia, pone de manifiesto la calidad y atractivo de nuestra cartera en el mercado”, ha indicado el Director General de Generación Baja en Carbono de Repsol, João Costeira.

La adquisición supone la primera inversión del fondo Schroders Greencoat Europe SCSp, que lanzó con éxito su primera ronda de financiación en noviembre de 2024, con más de 220 millones de euros de capital inicial. El objetivo del fondo es crear una cartera diversificada de activos de transición energética en toda Europa, centrándose especialmente en las infraestructuras de energías renovables, complementadas con una asignación a otras inversiones ligadas a la transición energética como infraestructuras de red, almacenamiento en baterías, hidrógeno renovable, eficiencia energética, movilidad y calor renovable.

“Estamos encantados de anunciar la primera adquisición del Fondo. La asociación con Repsol supone el primer paso en nuestra estrategia de inversión y esperamos trabajar juntos para ofrecer valor a largo plazo a nuestros clientes con activos de alta calidad respaldados por acuerdos de venta de electricidad a largo plazo”, ha señalado Adam Basnett, Portfolio Manager de Schroders Greencoat.

“Esta operación es una muestra de nuestro compromiso de impulsar la transición energética en Europa con líderes del sector. Estos activos se suman a nuestra cartera de inversiones en España, una región puntera en proyectos de energías renovables en la que comenzamos a invertir en 2022 y donde seguimos expandiendo nuestras inversiones”, ha destacado Víctor Monje, Responsable de Inversiones de Schroders Greencoat en Iberia.

Se trata de la quinta operación de estas características que Repsol lleva a cabo desde noviembre de 2021. Repsol también ha forjado una alianza con Crédit Agricole Assurances y EIP en el negocio de generación renovable para potenciar su crecimiento.

En la actualidad, Repsol tiene 3.700 MW operativos y una cartera global de proyectos de 60.000 MW en distintas fases de desarrollo. En España, cuenta con más de 2.600 MW renovables en operación y más de 600 MW en construcción y desarrollo.

Schroders Greencoat se ha forjado una sólida reputación en materia de ejecución de propuestas deinversión e innovación desde su fundación en 2009. Actualmente, cuenta con una amplia experiencia eninfraestructuras energéticas y gestiona más de 430 activos de infraestructuras renovables en Reino Unido, Europa y Estados Unidos, con una capacidad de generación neta agregada de más de 7,4 GW1.

1 A 31 de diciembre de 2024, las cifras incluyen dos activos en construcción o bajo acuerdos de compra a plazo. Incluye 125 activos cuya gestión ha sido transferida de otros dos gestores. Los activos en APAC son asesorados por Schroders Greencoat y gestionados por Schroders Investment Management (Hong Kong) Limited.

firma-acuerdo-repsol-schroders-greencoat.jpg

Acerca de Schroders Greencoat

Schroders Greencoat LLP, anteriormente Greencoat Capital LLP, es una gestora especializada dedicada al sector de las infraestructuras renovables y de transición energética. Con equipos en Londres, Dublín, Fráncfort, Copenhague y Madrid, así como en Nueva York y Chicago, y unos 11.500 millones de euros bajo gestión* Schroders Greencoat es una de las mayores gestoras especializadas de Europa. Se fundó en 2009 y actualmente tiene mandatos de fondos con estrategias que invierten en energía eólica, solar, bioenergía y transición energética en el Reino Unido, Europa y Estados Unidos. En total, Schroders Greencoat gestiona más de 430 activos de infraestructuras renovables con una capacidad de generación neta agregada de más de 7,4 GW*. Para más información, visite https://www.schrodersgreencoat.com

*A 31 de diciembre de 2024, las cifras incluyen dos activos en construcción o bajo acuerdos de compra a plazo. Incluye 125 activos cuya gestión ha sido transferida de otros dos gestores. Los activos en APAC son asesorados por Schroders Greencoat y gestionados por Schroders Investment Management (Hong Kong) Limited.

Acerca de Schroders Capital

Schroders Capital ofrece a los inversores acceso a una amplia gama de oportunidades de inversión en mercados privados, componentes de carteras y estrategias personalizadas de mercados privados. Su equipo se centra en ofrecer las mejores rentabilidades ajustadas al riesgo y en ejecutar inversiones mediante una combinación de capacidades de inversión directa y soluciones más amplias en todas las clases de activos del mercado privado, a través de fondos combinados y mandatos personalizados del mercado privado.

El equipo aspira a lograr rentabilidades sostenibles mediante un enfoque riguroso y en consonancia con una cultura caracterizada por la rentabilidad, la colaboración y la integridad.

Con 99.300 millones de dólares (79.300 millones de libras esterlinas; 95.900 millones de euros)** de activos bajo gestión, Schroders Capital ofrece una gama diversificada de estrategias de inversión, entre las que se incluyen el sector inmobiliario, private equity, activos secundarios, venture capital, infraestructuras, productos titulizados y la financiación basada en activos, deuda privada, valores vinculados a seguros y BlueOrchard (especialistas en impacto).

**Activos bajo gestión a 31 de diciembre de 2024 (incluido dry powder no remunerado y las participaciones cruzadas internas). Schroder Investment Management (Europe) S.A., Sucursal en España, inscrita en el registro de Sociedades gestoras del Espacio Económico Europeo con sucursal en España, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con el número 20.

Acerca de Repsol

Repsol es una compañía multienergética que puede satisfacer todas las necesidades energéticas de los clientes en el hogar y en la movilidad. Emplea a 25.000 personas en más de veinte países y tiene 24 millones de clientes. Su amplia red de 4.500 estaciones de servicio suministra combustibles en España, Portugal, Perú y México y está incorporando alternativas como la recarga eléctrica, los combustibles 100% renovables, el AutoGas y el gas natural vehicular. Tiene 2,5 millones de clientes de electricidad y gas en España y Portugal y es el cuarto operador del mercado eléctrico en España. Además, cuenta con una cartera de generación renovable diversificada, con una capacidad instalada de 3.700 MW, principalmente en España, Estados Unidos y Chile. Produce una media de 571.000 barriles de petróleo equivalente al día y dispone de uno de los sistemas de refino más eficientes de Europa. Repsol está transformando sus seis complejos industriales en la Península Ibérica en centros multienergéticos, capaces de tratar una amplia variedad de materias primas y residuos para fabricar productos de baja huella de carbono, como los combustibles 100% renovables, que serán clave para alcanzar su objetivo de ser una compañía cero emisiones netas en 2050.

Nota a los editores:

El fondo Schroders Greencoat Europe SCSp está registrado para la comercialización en España, Reino Unido, Países Bajos, Luxemburgo, Francia, Irlanda, Austria, Alemania, Suecia, Italia, Finlandia y Bélgica.