Cerrando el círculo con la generación de energía renovable

Nuestro negocio de Generación Baja en Carbono es uno de los pilares para ser una compañía cero emisiones netas en el año 2050, facilitando la evolución hacia un modelo energético con menos emisiones de CO2 mediante la generación de electricidad a partir de fuentes de energía renovable (hidráulica, fotovoltaica y eólica).

Paisaje con varias instalaciones de energía renovable

El negocio de Generación Baja en Carbono aborda la transición energética asumiendo el reto de lograr un crecimiento económico a través de un uso sostenible de los recursos naturales. Para ello aplica el modelo de economía circular de la compañía, adaptando los principios del modelo al sector de las renovables, en concreto, promoviendo el ecodiseño, ejecutando proyectos de eficiencia operativa y poniendo en valor todas las alianzas y compromisos que el sector de generación de energía renovable tiene en materia de circularidad, a los que Repsol está suscrito, y que despliega en todos los países en los que tenemos presencia, tanto en nuestros activos operados como a lo largo de toda la cadena de valor.

Nuestro modelo de economía circular adaptado al sector de la energía renovable

Título

Habitant nascetur condimentum feugiat dictumst etiam magnis viverra ultrices felis ante quis vehicula scelerisque nisl lectus, interdum ornare torquent penatibus libero varius magna tellus tristique laoreet vestibulum dignissim pellentesque.

Eficiencia e innovación de procesos

Optimizamos y minimizamos el uso y consumo de los recursos a lo largo de todo el ciclo de vida de nuestros activos y equipos a través de las actividades de mantenimiento preventivas durante la operación como ejemplos de casos de éxito:

• Optimización en el consumo de agua para la limpieza de módulos FV.

• Disminución del uso de combustibles fósiles en los procesos de desbroce en plantas fotovoltaicas.

Ecodiseño

Trabajamos a través de organizaciones intersectoriales desde las fases iniciales de conceptualización y diseño de los equipos para alargar su vida útil y que sus componentes puedan ser reutilizados y/o reciclados apropiadamente.

Energía renovable y
materias primas alternativas

Cuando nuestros activos y equipos dejan de ser funcionales, promovemos su reutilización a través de la venta de segunda mano y el reciclaje, en aquellos casos en los que los equipos no se pueden usar, pero todavía pueden ser reciclados de cara a ser utilizados como materias primas alternativas en procesos de fabricación de nuevos equipos.

Digitalización

Desarrollamos plataformas propias, como X-Dwall Repsol, para la monitorización de activos renovables basada en datos SCADA que son registrados localmente en las plantas y tiene alcance a todo nuestro portafolio mundial. Así, realizamos seguimiento, análisis y comparación de distintos parámetros que nos permiten implementar medidas de eficiencia operativa. Además, de manera complementaria, estamos trabajando en el desarrollo de una plataforma de analítica avanzada impulsada por machine learning.

Alianzas

Colaboramos con asociaciones sectoriales, organismos e instituciones fomentando iniciativas circulares en la cadena de valor de las instalaciones de producción de energía renovable.

Tecnología

Nos apoyamos en la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías como palanca para aumentar la eficiencia de los procesos productivos, facilitar la incorporación de materiales reciclados y promover la posibilidad de reintroducir estos materiales en los ciclos económicos al final de su vida útil.

Clasificación por ejes y cadena de valor

Nuestros proyectos de economía circular responden a los ejes de nuestra estrategia y están repartidos a lo largo de toda la cadena de valor, desde la obtención de materias primas a la comercialización de productos y servicios.

Clasificación por ejes y cadena de valor